a Nilda Quijano a Marcelo Suarez de Luna por lo que ellos saben
la ribera ese lugar donde fulgura la vida y sombrea la muerte mientras el sauce acaricia la fresca espalda del río tiene enredada en su largo la invisible mirada de mi madre
la ribera se arrulla con el suave silbido del pescador que vuelve se despierta con el llanto hambriento del gurisito costero porque una luna deslechada otra vez suspira sin mas nada que su seno.
la ribera guarda ardores de amores suaves y de los otros con rabias de vino tinto
la ribera ensueña veranos con eucaliptus siestas recostadas con risas escondidas en la trama còmplice de los espinillos ay! y las primeras caricias de mi inicial adolescencia.
Voy por la ribera de tu río. En la mirada de tu madre y en tu mirada, en el rumor del agua y en tu palabra. Besos, Miralunas, hermosa poesía El Esmoris
Epa! Yo venía tranquilito y con la guardia baja! Pero así es la ribera, hermosa y cruel. Y siempre nos sorprende con la guardia baja. Un beso y muchas gracias
Misterio: En mi experiencia, cuando se menciona la calle Guise, suele ocurrir que alguien diga que le gusta el nombre. A mí también me gusta, pero si pienso un poco, advierto que se parece demasiado a guiso.
¿Quién escribe así, quién traza esas líneas que me conmueven y me desvelan? la voluntad de tu mano, la latencia de tu sangre, la nerviosa carne, o de la piel el deseo erizado? ¿Qué me ata o me complica, con esos hilos sutiles y caprichosos? ¿un relámpago divino, la iluminación repentina, o la imsomníaca confesión de la fragilidad? Autor: Joven Cuervo (click en imagen)
regalos jueveros
de Lucía para mí
una de tres
gracias, Neogéminis
dias patrios
rico locro: unión de almas
Carlos fuentes
me hubiera enamorado de este hombre, claro.
con voz de rayo de luna llena
hoy me siento glamorosa!!!
gracias, bella Haifa!
a mí, que soy una desarrapada irredenta desagradecida
y a Enrique Wernicke por "La ribera", mis respetos y mi melancólica desazón
ResponderEliminarMe ha encantado este paseo a la orilla del río...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
precioso paraje y poema
ResponderEliminarbesos
A mi me dió nostalgias del Paraná.
ResponderEliminarAy las pimeras caricias de mi inicial adolescencia... Que palabras tan lindas mi luna preferidaaaaaaaaa. Poco a poco regreso amiga, un abrazo enorme.
ResponderEliminarCarlos Eduardo
Muy lindo!!
ResponderEliminaray de las riberas, recuerdo tambiénm una preciosa historia de amor en una ribera,
ResponderEliminargracias
un abrazo
Este poema debes leérselo al río.
ResponderEliminarEs justo que así sea.
O sea, vas a la ribera y ya sabes lo que has de hacer.
Besos.
Voy por la ribera de tu río. En la mirada de tu madre y en tu mirada, en el rumor del agua y en tu palabra.
ResponderEliminarBesos, Miralunas, hermosa poesía
El Esmoris
Epa! Yo venía tranquilito y con la guardia baja! Pero así es la ribera, hermosa y cruel. Y siempre nos sorprende con la guardia baja.
ResponderEliminarUn beso y muchas gracias
Hermoso encuentro, tu nostalgia y el río.
ResponderEliminarUn beso
Regalito encontrado en libro de Bioy:
ResponderEliminarMisterio:
En mi experiencia, cuando se menciona la calle Guise, suele ocurrir que alguien diga que le gusta el nombre. A mí también me gusta, pero si pienso un poco, advierto que se parece demasiado a guiso.
Y vienen gritando sus cantos los camalotes del Paraná, gritan su ausencia y su risa
ResponderEliminarque les dejó de cantar
Besoooooooos Miralunitas querida
Estercita