generosa con venenos de prometidas libertades apadrina cobardías mata los espejos confunde los relojes hipnotiza con libros lava pies enmohecidos en pantuflas de domingo sin nada de reproches es una sutil traidora de los amores propios.
y luego te hace pensar en premuras de otros ojos y otros labios te hiela la sangre de miedos inventa trampas plantea escaramuzas regala insomnios de sueños e ilusiones alarma con urgencias sinsaborea el cafe de la mañana juega con melancolías de sábanas calientes de otras piernas
estremece de frío contagia soliloquios y desdibuja el deseo se hace equívoca prejuiciosa tramoyista quiromante de deseos ajenos hasta que patética amazona ciega de envidia provoca equívocos desdibuja encuentros planea rutinas de dolores y desencuentros
Interesantísima crítica Miralunas! Aunque debo confesarte que aún no se me ha tornado peligrosa. Igual, gracias a tus palabras, estaré atenta! Un abrazo
Que cosa mãe Miralunitas, terminé de leerte y te estoy leyendo. La soledad, que clara que la tenés, duele y redime esta poesía tan despojada y bella. Había que desnudarla, cantarle las quinientas, darle su lugar merecido en nuestra vida y vos lo hiciste
Muy certeras líneas. La soledad, como bien dice, engaña. Confunde. Inventa trampas. Yo creo que lo hace a uno perder la perspectiva. Las cosas se ven distintas, y en un momento comienza a ser tarde para lamentos.
Cómo no recordar nuestras charlas sobre la soledad. Sus reflexiones, su escuela de vida, y ese quedarme jugando con sus palabras, con la apacible sensación de que mi soledad se poblará sin prisa. Me emociona este collar de perlas que ha escrito con su don de orfebre , de la palabra y de la vida. Un abrazo sin ninguna soledad
Vos lo decís asi tan lindo, porque escribis genial. Yo, que soy medio bruta, lo resumiría rápidamente en: esa soledad nos pudre la cabeza! Y eso es porque cuando la soledad se instala, tenemos demasiado tiempo para pensar tonterías!
Un abrtazo enorme, y te lo digo siempre, me encanta como escribís!
En el mundo de Raquel no existe el ruido, ni el ruido ni la música. En el mundo de Raquel todos los colores son del mismo color, todos los colores son ausencia de luz. En el mundo de Raquel todos somos bienvenidos, todos. En el mundo de Raquel ningún día es diferente, los días son simplemente días. En el mundo de Raquel siempre me esperan con los brazos abiertos, luego no los abren por miedo a que me marche. En el mundo de Raquel no hay derrotas, tampoco triunfos. En el mundo de Raquel el agua es salada, saladas son las lágrimas. En el mundo de Raquel no se celebran fiestas, las fiestas están prohibidas. Raquel vive en su mundo, allí todos vamos al menos diez veces en la vida. Raquel no se llama Raquel pero a mi me gusta más ese nombre. Ella siempre me llama a escondidas pero yo procuro que la amistad sea solo amistad y que nunca llegue a ser amor. No puedo vivir sin ella pero más de un día en su dulce lecho tampoco puedo vivir. Raquel no se llama Raquel, no puedo pronunciar su nombre, si la nombro me oye y me seduce. Raquel no se llama Raquel, Raquel se llama "Soledad"... ¡ya me ha oído!
Estamos de acuerdo, más que nada porque en un tono poético entona más el sufrimiento que el desarrollo personal (término frío e ideal para platafromas emoresariales). Pero no olvidemos, que sólo desde la soledad se está en el paso anetrior a la más bella historia de amor. Tal vez se le deba tener menos miedo y atreverse a conocerse, aceptarse y disfrutarse… sin duda que es la antesala de conocer a alguien, aceptarlo y disfrutarlo.
Mi soledad y yo estamos en pleno romance. Ella no me discute, ni me lleva la contra, y encima me jura fidelidad! Creo que logró seducirme por completo y ya empiezo a preocuparme!
Me encantaron sus letras. Como siempre que vengo de visita.
Es sin duda una tramposa, desangelando amores. Pero suele ser una compañera inseparable a la cual es mas productivo llevarla una de la mano, a que ella nos lleve nosotros.
¿Quién escribe así, quién traza esas líneas que me conmueven y me desvelan? la voluntad de tu mano, la latencia de tu sangre, la nerviosa carne, o de la piel el deseo erizado? ¿Qué me ata o me complica, con esos hilos sutiles y caprichosos? ¿un relámpago divino, la iluminación repentina, o la imsomníaca confesión de la fragilidad? Autor: Joven Cuervo (click en imagen)
regalos jueveros
de Lucía para mí
una de tres
gracias, Neogéminis
dias patrios
rico locro: unión de almas
Carlos fuentes
me hubiera enamorado de este hombre, claro.
con voz de rayo de luna llena
hoy me siento glamorosa!!!
gracias, bella Haifa!
a mí, que soy una desarrapada irredenta desagradecida
Si, la soledad concurrida es la peor consejera.
ResponderEliminarBesos.
Sos una genia,esto es espectacular!
ResponderEliminarBesitos,que estès bien miralunas!
Interesantísima crítica Miralunas!
ResponderEliminarAunque debo confesarte que aún no se me ha tornado peligrosa.
Igual, gracias a tus palabras, estaré atenta!
Un abrazo
Que cosa mãe Miralunitas, terminé de leerte y te estoy leyendo. La soledad, que clara que la tenés, duele y redime esta poesía tan despojada y bella.
ResponderEliminarHabía que desnudarla, cantarle las quinientas, darle su lugar merecido en nuestra vida y vos lo hiciste
saravá
Estercita
Esa soledad es la peor de todas.
ResponderEliminarY me temo que la más común.
Besos.
La soledad es mala consejera
ResponderEliminarVeo mi ababol emprendiendo viaje, gracias, aquí se ve muy hermoso.
Un beso
Muy certeras líneas. La soledad, como bien dice, engaña. Confunde. Inventa trampas. Yo creo que lo hace a uno perder la perspectiva. Las cosas se ven distintas, y en un momento comienza a ser tarde para lamentos.
ResponderEliminarMuy bueno.
Un saludo.
Cómo no recordar nuestras charlas sobre la soledad. Sus reflexiones, su escuela de vida, y ese quedarme jugando con sus palabras, con la apacible sensación de que mi soledad se poblará sin prisa.
ResponderEliminarMe emociona este collar de perlas que ha escrito con su don de orfebre , de la palabra y de la vida.
Un abrazo sin ninguna soledad
Vos lo decís asi tan lindo, porque escribis genial. Yo, que soy medio bruta, lo resumiría rápidamente en: esa soledad nos pudre la cabeza!
ResponderEliminarY eso es porque cuando la soledad se instala, tenemos demasiado tiempo para pensar tonterías!
Un abrtazo enorme, y te lo digo siempre, me encanta como escribís!
En el mundo de Raquel no existe el ruido, ni el ruido ni la música. En el mundo de Raquel todos los colores son del mismo color, todos los colores son ausencia de luz. En el mundo de Raquel todos somos bienvenidos, todos. En el mundo de Raquel ningún día es diferente, los días son simplemente días. En el mundo de Raquel siempre me esperan con los brazos abiertos, luego no los abren por miedo a que me marche. En el mundo de Raquel no hay derrotas, tampoco triunfos. En el mundo de Raquel el agua es salada, saladas son las lágrimas. En el mundo de Raquel no se celebran fiestas, las fiestas están prohibidas.
ResponderEliminarRaquel vive en su mundo, allí todos vamos al menos diez veces en la vida. Raquel no se llama Raquel pero a mi me gusta más ese nombre. Ella siempre me llama a escondidas pero yo procuro que la amistad sea solo amistad y que nunca llegue a ser amor. No puedo vivir sin ella pero más de un día en su dulce lecho tampoco puedo vivir.
Raquel no se llama Raquel, no puedo pronunciar su nombre, si la nombro me oye y me seduce. Raquel no se llama Raquel, Raquel se llama "Soledad"... ¡ya me ha oído!
La soledad entre multitudes pueden ser mostruosa
ResponderEliminarBesos
yo le creo a usted. La soledad es un manifiesto social. Nunca se está sólo. Tal vez resolver la soledad sea la cuestión a resolver desde siempre.
ResponderEliminarbesos de alguien que está con usted.
la soledad viene con los venenos mas espantosos, esta muy bueno, Saludos.
ResponderEliminarLa soledad es fria compañera en noches congeladas.
ResponderEliminarBesos acompañados
Estamos de acuerdo, más que nada porque en un tono poético entona más el sufrimiento que el desarrollo personal (término frío e ideal para platafromas emoresariales). Pero no olvidemos, que sólo desde la soledad se está en el paso anetrior a la más bella historia de amor. Tal vez se le deba tener menos miedo y atreverse a conocerse, aceptarse y disfrutarse… sin duda que es la antesala de conocer a alguien, aceptarlo y disfrutarlo.
ResponderEliminarBesos compañeros,
D.
Como destruye ilusiones, sueños y ganas de vivir.
ResponderEliminarQue bien lo has descrito.
Un beso
Sabe tanto de nosotros que se convierte en afilada herramienta...
ResponderEliminarCuidado con ella, la soledad.
Un abrazo bien fuerte!
excelente descripción
ResponderEliminartodos tenemos un poco de desangelados
todos a veces dejamos que la soledad maneje nuestro destino
y le creemos
aunque duela...
beso grande
basta de soledad!!!
ResponderEliminarCecy: peor aun es la soledad de creer al amor desangelado!
ResponderEliminarbesos!
Kary: gracias, niña! que andes bien vos tambièn!
Cybeles: eso pasa cuando la soledad es mas amiga que amante, claro. Feliz con tu visita, felizmente sorprendida!
SARAVA, estercita! un honor su forma de llamarme!
TORO, que sí, que yo tambièn lo creo. besos
Señor Bigud, asi es como es. Gracias! se lo saluda càlidamente, ya sabe.
Cris: siempre nuestras charlas son bellas. Abrazo, querida.
stella: gracias! a mi me encanta tu onda siempre brillosa! besos
ResponderEliminarNocheoscura: matemos a Raquel, que nadie la echará de menos!
sereno: que solucionemos el tema sin darnos cuenta! besos!
leandro: gracias por su visita y su ponderación. me ha gustado su blog.
dani: verdad verdadera. gracias por su visita. me encanta la sutil evidencia de su blog!
daniel: su talento ha desarrollado cabalmente el concepto. a mi me gusta como paso previo, si. saludos!
gala: hay que amigarse y desafilarle las uñas, para que sea ese paso previo que dice daniel.
gabiprog: es sabihonda y a veces, dañina, si.
Vir. asi es como es, asi que no hay que creerle nada! gracias por tu visita. beso
Noesperes: eso mismo!! besos
Mi soledad y yo estamos en pleno romance. Ella no me discute, ni me lleva la contra, y encima me jura fidelidad!
ResponderEliminarCreo que logró seducirme por completo y ya empiezo a preocuparme!
Me encantaron sus letras.
Como siempre que vengo de visita.
Se la adora, sabe??
besos!
Es sin duda una tramposa, desangelando amores. Pero suele ser una compañera inseparable a la cual es mas productivo llevarla una de la mano, a que ella nos lleve nosotros.
ResponderEliminarAbrazos Compa!
y yo la adoro a usté, sèpalo tambièn, Blonda querida!
ResponderEliminarmagah: si, como a una amiga es mejor. la abrazo como siempre!