este otoño tan dorado tan bello en detalle que llena de ruiditos de hojas algunas veredas y nos hace acordar que aun tiene calles con árboles mi querida Buenos Aires y con gorriones, claro -que las palomas se han vuelto odiosamente urbanas
y no necesitan de árboles- este otoño decía tan luminoso y tan amigable se resbala distraído hacia el invierno y se ha despertado gris este sábado de mayo.
me levanto sigilosa te dejo así dormido como un niño te acaricio apenas el bello pie que siempre dejas descobijado te miro un instante vengo hasta el balcón a buscar los zorzales que no encuentro sin el cielo azul.
y antes que la melancolía que me toca en el hombro lista ya para asaltar mi alma me llegue a los ojos me preparo con premura una taza de chocolante caliente que me ensancha la cintura pero me salva el corazón.
ay, higo de tuna, ni dejas que se seque la tinta! y así pareces cercano. gracias por eso!
un abrazo con chocolate a la española, como decimos acá, de ese chocolate espeso, con mas que chocolate y leche, que nos trajeron de tu tierra los "gallegos", tan queridos para mí.
Ummm... chocolate caliente. Como el que bebían los antiguos mayas en las ceremonias sagradas. El que tiene el poder de revelar los anhelos secretos y destinos de las personas. El aroma de su post me transporta a la chocolatería de Vianne, desafiando la tentación, el placer,la libertad. Ahora espero a mi pirata. Ya tengo programa para este sábado frío y gris. ¡Cómo me gusta jugar con usted!
Besos con vainillas, o churros, o pastelitos : con chocolate caliente todo queda bien!
Chocolate de mayo, lujo de las escuelas a mate cocido y pan, un 24 lluvioso con fiesta, baile y bandera. Y esa nostalgia en el hombre de tu costado o en la mujer del mio, es el vino de los sueños que madura en nuestra tierra. Besos, Miralunas, del esmoris
Dónde, dónde reparte ese chocolate? Que mira, Miralunitas querida, quee sta orillera pierde los estribos por el chocolate,ya sea frío o caliente!
Que sí, que a la porra la cintura, hasta la cinturita de avispa, que el cuore se merece unas caricias tan tibias y cómplices como las del chocolate! Vive le chocolat!
Vengo de fotografiar hojas por Honduras, por Guatemala. Y...coincidencia! También me traje chocoloate, sólo que no de taza. Mi hija me preguntó si era marca "Wonka" Un beso
¿Quién escribe así, quién traza esas líneas que me conmueven y me desvelan? la voluntad de tu mano, la latencia de tu sangre, la nerviosa carne, o de la piel el deseo erizado? ¿Qué me ata o me complica, con esos hilos sutiles y caprichosos? ¿un relámpago divino, la iluminación repentina, o la imsomníaca confesión de la fragilidad? Autor: Joven Cuervo (click en imagen)
regalos jueveros
de Lucía para mí
una de tres
gracias, Neogéminis
dias patrios
rico locro: unión de almas
Carlos fuentes
me hubiera enamorado de este hombre, claro.
con voz de rayo de luna llena
hoy me siento glamorosa!!!
gracias, bella Haifa!
a mí, que soy una desarrapada irredenta desagradecida
Lo primero es lo primero.
ResponderEliminarHay que cuidar al corazón.
Y luego escribirlo así de bien.
Besos.
ay, higo de tuna, ni dejas que se seque la tinta!
ResponderEliminary así pareces cercano. gracias por eso!
un abrazo con chocolate a la española, como decimos acá, de ese chocolate espeso, con mas que chocolate y leche, que nos trajeron de tu tierra los "gallegos", tan queridos para mí.
Huum! Un chocolate caliente, el hogar tibio, definitivamente somos privilegiados! Qué disfrute su sábado Sra. Miralunas!
ResponderEliminarUn beso
Ummm... chocolate caliente. Como el que bebían los antiguos mayas en las ceremonias sagradas. El que tiene el poder de revelar los anhelos secretos y destinos de las personas.
ResponderEliminarEl aroma de su post me transporta a la chocolatería de Vianne, desafiando la tentación, el placer,la libertad. Ahora espero a mi pirata.
Ya tengo programa para este sábado frío y gris.
¡Cómo me gusta jugar con usted!
Besos con vainillas, o churros, o pastelitos : con chocolate caliente todo queda bien!
Chocolate de mayo, lujo de las escuelas a mate cocido y pan, un 24 lluvioso con fiesta, baile y bandera. Y esa nostalgia en el hombre de tu costado o en la mujer del mio, es el vino de los sueños que madura en nuestra tierra.
ResponderEliminarBesos, Miralunas, del esmoris
Dónde, dónde reparte ese chocolate? Que mira, Miralunitas querida, quee sta orillera pierde los estribos por el chocolate,ya sea frío o caliente!
ResponderEliminarQue sí, que a la porra la cintura, hasta la cinturita de avispa, que el cuore se merece unas caricias tan tibias y cómplices como las del chocolate!
Vive le chocolat!
Besitos chocolateros!
Pero que lindo! Tanta ternura, una manera deliciosa de que se vaya.
ResponderEliminarQue hermoso escribe poemas Sra Miralunas! Me llevo un sabur dulzón en el alma.
Que rico huele todo por aquí, con calidez para aguardar el invierno en este sábado tan gris.
ResponderEliminarChocolate...mmmmm quiero, quiero.
Vengo de fotografiar hojas por Honduras, por Guatemala.
ResponderEliminarY...coincidencia! También me traje chocoloate, sólo que no de taza. Mi hija me preguntó si era marca "Wonka"
Un beso
yo me tomo un te de tilo, o de menta, bien de puto, a veces me da asco el mate.
ResponderEliminarSaludos.
buen remedio el chocolate...sirve para todo
ResponderEliminarBesos
Yo quiero una taza contigo, a tu vera...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo!